28,29,30 abril y 1 de mayo
Primer encuentro sin fronteras de Cooperativas Integrales
Segundo aniversario de la Cooperativa Integral Catalana
Camping ecológico Vinyols Camp (Tarragona)
Ya hace dos años que caminamos juntas con la Cooperativa IntegralCatalana. Todo este proceso que vivimos día a día representa un modelo para la autogestión, la autoorganización y la democracia directa. En estas fechas tenemos muchas ganas de celebrarlo con un gran encuentro sinfronteras, invitando especialmente a todas las personas que conforman Cooperativas Integrales.
Las cooperativas integrales se están extendiendo por todo el territorio de manera exponencial y estamos convencidas de que son un modelo posible para construir el contrapoder desde la base.
En este momento se están dando movimientos sinérgicos en diferentes puntos y es nuestra tarea aprovechar este momento para encontrarnos y crecer juntas.
Es por ello que os esperamos a partir del 28 de abril de abril y hasta el 1 de mayo a disfrutar del Primer Encuentro sin fronteras de Cooperativas Integrales.
El lugar donde nos encontraremos será un camping ecológico situado en Vinyols (Tarragona) con mucho espacio (para más de 300 personas), podeis encontrar más información del espacio en www.vinyolscamp.com
Para gestionar mejor la logística de este encuentro, donde esperamos reunirnos muchísimas personas, agradeceriamos que se rellenarà el formulario de inscripció que podeis encontrar en este enlace.
Os dejamos a continuación con datos detallados de este encuentro:
Feria de intercambio y de proyectos de cooperativas integrales, ecoxarxas y nucleos de autogestión local.
- La alimentación, incluidos los desayunos, comidasy cenas , tendrá un coste de 10EUR/ECO por persona/dia.
- Se creará un grupo de cocina de apoyo a la XarxaECO-Ecoxarxa de Tarragona, que es el grupo local que da cobertura al evento.
- Ya que la participación se prevé alta, se recomienda que cada persona traiga su plato, vaso y cubiertos.
Coste de la pernoctación.
- Pernocta adulto en tienda: 4e
- Pernocta niño en tienda: 3e (a partir de 4 años, resto gratis)
- Pernocta adulto caravana/furgoneta: 6e (incluye toma de electricidad)
- Pernocta niño en caravana/furgoneta: 3e (a partir de 4 años, resto gratis)
- El coste de la estancia (pernoctación y comida) podrá pagarse en euros, en moneda social y también por intercambio de productos (para las comidas y con la xarxaeco), siempre que estos sean ecológicos y que la XarxaECO-Ecoxarxa de Tarragona los considere oportunos para el intercambio. Para ello es importante avisarlo con la inscripción de forma que se pueda confirmar con antelación la aceptación del intercambio.
- Te puedes llevar tu propia comida si no quieres pagar los costes de las comidas.
- Si piensas dormir en el vehículo y no quieres pagar por dormir tienes la opción de buscar un lugar fuera del camping, aunque no hay un lugar pensado para ello.
- Se buscarán mecanismos de apoyo mutuo para que nadie se quede sin venir por razones económicas.
- El plazo de inscripción finaliza el 23 de abril. Formulario de inscripción (el mismo que el anterior): https://intern.cooperativaintegral.cat/ca/node/13
- Formulario de inscripción de proyectos e iniciativas autogestionarias: https://intern.cooperativaintegral.cat/ca/projectesautogestionats
- Mapa de la CIC: http://map.cooperativaintegral.cat
- Mapa general: http://ecosocial.oromar.net
- Presentación de iniciativas autogestionarias que interactuan en red:
- Cooperativas integrales
- Redes bioregionales de intercambio y autogestión. Ecoxarxes.
- Núcleos de autogestión local
- Proyectos e iniciativas autogestionarias: proyectos autónomos, públicos y/o colectivizados.
- >> En paralelo formación para personas que se inician en las cooperativas integrales.
- Feria de proyectos e iniciativas autogestionarias: cada proyecto o iniciativa podrá aportar información para darlo a conocer. Se recomienda traerse material para colgar en murales informativos.
- Musica en directo: Un par de cantautores y Jam session
- Autoorganización territorial. Como promover la creación y el desarrollo de iniciativas y proyectos locales:
- 1.-Redes bioregionales de intercambio y autogestión. Ecoxarxes.
- 2.-Núcleos de autogestión local
- 3.-Proyectos e iniciativas autogestionarias: proyectos autónomos, públicos y/o colectivizados.
- Coordinación entre los diferentes niveles de autoorganización territorial y tomas de decisión territorial: cooperativas Integrales, EcoXarxes, núcleos de autogestión local, proyectos…Como funcionar de lo local a la global combinando autonomia y coordinación.
- Musica en directo: Tres cantautores y jam session
- Valoración del camino realizado desde el inicio a la actualidad (principalmente el camino realizado por la Cooperativa Integral Catalana, pero también las experiencias incipientes de diversas cooperativas integrales) y proyectar el corto-medio plazo.
- Origen y antecedentes.
- Errores cometidos y aspectos a mejorar.
- Potencialidades
- Estrategia de transformación, autoorganización y autogestión común: coordinación y cooperación entre diferentes cooperativas integrales. Que proyectos trabajar en común entre las diversas cooperativas integrales?
- Canales de comunicación en relación a la coordinación y cooperación entre cooperativas integrales.
- Alternativas al trabajo asalariado, desde la autoorganización, la autogestión y el apoyo mutuo:
- Bolsa de trabajo cooperativo
- Formas de remuneración puntual/esporádica
- Formas de remuneración estable/comprometida (renta)
- Debate. Alternativas al trabajo asalariado.
Jornada festiva. Se está desarrollando un calendario concreto de eventos lúdico-artístico-musicales para este dia. Realizar propuestas a jornades@cooperativaintegral.cat
Comentaris recents